Campaña “Temu is on mute”
La oficina de Greenpeace Hong Kong nos llamó para un gran desafío: pedirle a Temu que comience a neutralizar su huella de carbono. Temu es hoy el principal competidor chino de Alibaba en el mercado de compras online en todo el mundo. Dada su agresiva estrategia de precios y shipping logró posicionarse en los mercados europeos rápidamente.
¿Qué hicimos? Comenzamos una campaña que abarcó los principales países europeos que utilizaban Temu, y dado que los heavy users son el público joven, la misma tuvo un tono divertido a la vez que no penalizaba a quienes lo consumían, sino que les pedía que también le exigieran el nuevo gigante que fuera más amigable con el medio ambiente.
Concepto
"Temu is on mute" fue el concepto que usamos para dejar claro que la compañía no estaba contestando ni dando respuesta al pedido de transparentar su huella de carbono en cada uno de los envíos que realizaba a todo el mundo.
Temu y Mute son palabras capicúas, lo cual generó también un elemento visual y conceptual interesante para jugar.
Primero comenzamos con anuncios fijos en campañas de Meta, hasta que finalmente llegamos a un video que simulaba una conferencia de prensa. En el spot, la vocera de Temu aparecía para anunciar la huella de carbono de la compañía. Varios periodistas la esperaban expectantes, pero justo cuando iba a hablar, ocurría algo que nos pasa a muchos en las reuniones por Meet o Zoom: el micrófono estaba apagado.
Se veía el iconito del micrófono silenciado y alguien decía: “Perdón, Temo is on mute.”
El mensaje final era una invitación a la gente a decirle a Temu que ya no esté más en mute y que, de una vez por todas, comunique cuál es la huella de carbono de cada uno de sus envíos.